sábado, 29 de octubre de 2011

endulzar la vida endulzando las palabras
las endulzo con mi boca
con mi boca y mi escritura

mi boca está dulce de miedo
el miedo es el mejor fermento.

escucho tango y tengo amor, tengo miedo,
tengo partes dulces
escribir es como
caminar entre la eternidad
como si me creciera una planta
como si pudiera charlar con los muertos
quiero besar a los vivos


octubre de vida

tambaleante
me filtro por los trenes, los pequeños viajes,
escuchando "dúo de amor" y "ausencias"
bebiendo un bandoneón
dejando el rimel y los peines
cantando en el colectivo, con el querido coro, con mi reflejo, etcétera de cantares;
conversando con las séptimas mayores (las quintas se callan, y ahí me sale la lágrima, quizá tenga un acorde preferido)
leyendo y subrayando,
amando como siempre,
la furtiva
la que se escapa
que se condensa
que se asusta
se asusta mucho y se detiene
se detiene y no está conforme
recuerda el sueño
y sigue camino.
vida en octubre

post jardín botánico

busco los ojos de los árboles a través de la ventanilla del colectivo. desde aquí me guiñan
pero cuando camino por debajo de ellos, me acarician... las hojas caen y me acarician.
hace unos días me encontré acostada boca arriba en el anden, parecía una pordiosera
en verdad soy una pobre, pero el vacío es colmado suavemente por los saludos de mis amigos:
las hojas con forma de estrella hacen de mano, el viento las mueve, el viento muestra sus ramas, sus pétalos, su repertorio musical entre los metales y las maderas y los agujeros, el viento me deja henchida de bienestar primaveral. la primavera tiene roces con mis paradas y mis silencios.
allí se encuentra esperando con sus hijos árboles

miércoles, 26 de octubre de 2011

algunos escritores se convierten en inmortales. sus relatos son parte de su alma. quizá escribo porque inconscientemente anhelo la eternidad, de alguna forma. pero ¿la eternidad de la tristeza?
sí, la eternidad de todo el ser. basta de esconder las esquinas de las vidas. recién ahora descubro que mi lado oscuro se hace palpable con las palabras, en las palabras siento el sabor de la tristeza, la desesperación y el miedo, tan dulce e inefable como mi alegría. puedo ver que entro al terreno prohibido -ese lugar que comenzó a descubrir sinclair a los once años- a través de la escritura. puedo amar mis emociones todas, y cruzo un umbral de a poco, como si mis pasos fueran migajas, gotas. a veces me arrojo a la oscuridad absoluta, ¡qué golpes fuertes!

Sólo una cosa me era imposible: arrancar el oscuro fin oculto en mi interior y proyectarlo fuera de mí, en cualquier lado, como lo hacían otros que tenían la seguridad de querer llegar a ser profesores o jueces, médicos o artistas, y sabían cuánto tardarían en serlo y qué ventajas les reportaría. Para mí era imposible. Quizá llegase un día a ser algo semejante, pero ¿cómo podía saberlo ahora? quizá tuviese que buscar y rebuscar el camino años y años y no llegase a ser nada ni alcanzase ningún fin. Y quizá alcanzase un fin, pero un fin perverso, peligroso y temible.
Quería tan sólo intentar vivir aquello que tendía a brotar espontáneamente de mí. ¿Por qué habría de serme tan difícil?

Hermann Hesse, fragmento de Demian.

viernes, 21 de octubre de 2011

la última lluvia no fue gris
fue azul y verde
y nube
y árbol
y olor a pasto
en el zaguán de mi garganta danzaba un caramelo
fue roto y se saboreó la miel

jardín botánico II

debí haber sido el pichón de los pichones
la hija de los hijos de la naturaleza
evaporada en el aire
el néctar me sostuvo y me bebió
voló y se posó sobre la nariz de una niña
sus párpados se cerraron y las pestañas tremolaron con su risa
el néctar liberó sus virtudes
sus fuegos incandescentes y transparentes a la vez
también me liberó a mi
con corazón de flor
con vestiduras de sol


y si acaso esa mujercita se hubiera dormido
los árboles también levitarían su alma.

qué lindos los ojos tranquilos
respiraste el aire preparado por los bosques

jardín botánico I

cuando me dí cuenta
que la caída de las hojas son caricias
un espasmo de risa
me reretorció el alma

porque ahora
mi ánima de amor con sus raíces desiguales
se sostiene sólo de lianas, ramas
y aire cargado de aliento de árbol.

están vivos! están vivos! vida en los cuerpos ondulantes
pensadores en silencio
pero hoy pude escucharlos, oh, entre la hiedra surgían los brazos
me agarraron por unos minutos
sentí los orgasmos más puros cuando me hablaban
y exhalaban halos, dibujos de luz de sol en el suelo.

sábado, 15 de octubre de 2011

el aroma de tu corbata

me deshago en un estampado diferente

el grueso de la sensación genera un temblor, o, digamos que muchos

tiene arabescos violetas que se bifurcan y vuelven a mezclarse una vez que entraron en mi pecho

estoy segura que la compraste en una feria

de esas que al entrar se empañan los ojos y la nariz arde de apresto

la elegiste pensando en el color que posiblemente tendría la noche

sin pensar en el resto del atuendo

y, muy a escondidas, mientras caminas y das unos vistazos al ocaso irrumpido por los edificios,

hueles hacia adentro, donde el corazón te espera con el perfume de la mujer

te domina, muy en el fondo.

y la noche en que darás uso a tu comprita, esa noche violeta oscuro,

es la que instaura en tu cabeza la imagen de un roce por su cintura

una respiración de mermelada caliente, más caricias.

ah! su cintura muy suave como la seda violeta que miras, que se anega de estrellas.

miércoles, 12 de octubre de 2011

concierto de guitarra

eran arañas danzando entre los trastes como si fueran peldaños, jugando con una persecución. evidentemente una persecución era transmitida, desde el rostro del animal hambriento que situaba su mentón justo enfrente de las arañas. tenía la ilusión de estar cocinando una miel, y por poco quería probarla con la lengua. se consternaba cuando los pasos de las arañas se tornaban toscos, pero volvía a concentrarse en la danza, destilando colores con los ojos, son los colores que imagino cuando subo mis ojos a tu mente. tu mente se ve azul, verdosa, con fuego, y esquinas húmedas.
tenías piernas largas, zapatillas grandes y jeas viejos. se veían tus tobillos cubiertos con medias grises. las arañas son tuyas, son una parte de tu ventanal, de allí sale el aura y los colores que habitan en tu mente. concluiste, y te paraste, no sé si satisfecho, pero realmente sonreído.
el harapo de mi valija
se bifurca cuando intento arreglarlo
mi valija con mi vestimenta
que puede ser la desnudez misma
por eso el harapo
era una ropa de muchos años de uso
no deseo volver a lavarla
me limpio sola


lluvia, no era hostil
pero la humedad de la ropa si lo era.
tendría menos frío si me desnudaba.
en fin
me senté mojada en el andén-
pienso todo el tiempo
en la belleza del olvido
en la irrisión de los días anteriores
comiéndome el amor que dí, que estaba como servido en un plato,
éste se recompone con las lluvias
iguales a las de hoy
este amor controvertido
perfecto cuando puedo llamarlo perfecto
y cuando viajo así
soy el animal de siempre
la sedienta de siempre
la cansada de siempre
la triste receptora de la burla.

tus gestos nunca fueron míos
te los expropié sin que supieras
me los guardé
y guardé silencio
aunque no pude soportarlo mucho cuando te miraba.
y ahora en el andén
pienso todo el tiempo
en la belleza del olvido
no pensaré en besos o en vení



lunes, 10 de octubre de 2011

una seguidilla de pensamientos, como gorriones recién descubriendo el vuelo, se hacen presentes dando vueltas alrededor de algo, en algún lugar, adentro. les recito mi dolor para que serenen su juego confuso, pero no hacen más que mirarme y darme una sensación de pesadez, como si crecieran en masa y volumen. la confusión es imaginada como una ciudad que cambia de color constantemente. pero cuando el amor es tranquilo, cuando es la dosis de música dulce, se crea un espació selvático (como nuestro cabello cuando nos acostamos) un bosque húmedo y lleno de halos, suspiros. bueno, ahora lo siento más por los perfumes penetrantes de la primavera que por una persona. por eso llegan los gorriones a circunvalar mis espacios etéreos, espacios corrompidos.

domingo, 9 de octubre de 2011

selvático
voy a decirte, a tí, mujer hermosa
te amo
el gorrito rallado en la cabeza. y tus manos chiquitas son muy lindas

en la feria americana

hoy conocí una mujer
llevaba puesto su vestido turquesa con solapas de tela con lunares
llevaba puesta su ciclotimia
bien en los ojos
bien en su tarareo

secaba sus lágrimas escondida detrás de un ropero
su humor menguante y explosivo
seco y sangrante
su corazón
esponjoso
queriéndose endurecer pero, sin lograrlo
la bella escondida danza cada vez más adentro
su interior se torna henchido de preguntas y calmas impuestas

No tenía ganas de merodear entre la ropa,
por eso debí haberla mirado bastante
la feria cerraba, la mujer se fue como si nada
qué buscará en su vida,
guardando todos los boletos de colectivo y las colillas de sus cigarros
me pregunto
qué encontrará en el llanto
cómo saciará estrepitosamente la tristeza

sábado, 8 de octubre de 2011


la luz está besando apasionadamente al sopor
para crear al alba
yo miro la película impresionista del cielo
mientras abro el portón de mi casa.

no morí
voy a volver a nacer
sin sal en los ojos
mañana.


la mañana me tira de la ropa
hasta aquí se limitó la lluvia
que me dijo algunas cosas en secreto ayer
yo las soltaba en clave
siempre fui una loca
mientras vos dormías.
se parece la ciudad
a un trapo gris
gastado y sucio
no es un día postlluvia muy puro

no. soy yo la desanimada.
hoy parezco padezco ser un objeto grisáceo
un animal doméstico mojado
una guinda ácida
un papel alcanzado por la tormenta

los truenos no vacilan
para entretenerse
siendo música de fondo.

Ceguera imborrable,
la verdad convierte el dolor en un líquido; no se evapora
pero se destila con las palabras.




miércoles, 5 de octubre de 2011

duele despegarse
amar y soñar
con un cuerpo chiquito
y un corazón chiquito.
soy pequeña
una semillita caliente
que se abre de a poco
si la besas puede llorar
porque tiene miedo
si entra aire tiene miedo

pero tengo ojos

mojados pero abiertos

que sienten la emergencia de rociar amor

apagar el sentimiento de rendición mundano y los caros relojes

y rociar también mi canto

que me gusta y me moja más los ojos, pero de pasión

la vida esta haciendo levitar a la semilla

y cuando canto las lágrimas son orgasmos

cuando recibo un abrazo es lindo simplemente lindo y reconfortante

cuando sonrío emano algo que quizá a veces reciben

cuando hay música y silencio, y la música es significado de todo.

de la saciedad trascendental
del dolor desmesurado
de mi ser henchido de preguntas
no puedo ser de mármol
soy de la tierra y tengo espejos que me dan mimos
espejos de ternura que me sueltan el pelo

gracias a los espejos
me vuelvo al umbral
al borde de la cacerola, donde mi voz es una especia rara
se fusiona con las demás
y surgen los nacimientos, los crecimientos, los árboles, las semillas, la flora y la fauna del corazón.






soledad. tengo frío. sueño. pero no duermo. es mentira que es mentira que no sirvo para esto. sí es cuestión de servir o no servir. hoy creo que soy inservible, quiero confirmarlo de una buena vez. creo que soy inservible porque en cada situación por la cual me encuentro sola, completamente sola, me largo a llorar. cuándo voy a parar de llorar. cuándo voy a usar la energía para otra cosa. y si alguien viene y me dice que escribiendo esto no soluciono nada, pues es verdad. nunca soluciono nada. nunca pude estar a solas con las teclas. quiero estarlo, de veras, pero cómo hago para saber si estoy proyectando, si estoy creyendo en algo imposible, y sí, estoy resignada, pero dejándolo todo estoy suicidándome, pero haciendo lo que hago que es estar parada en un desierto, me hundo. y cómo empezar, cómo empezar y no estar cansada. cómo empezar y que los ruidos de afuera no me molesten. cómo empezar y no llorar. cómo empezar y no llorar. no sé... estoy sola. estoy sola, no es que no necesito una guía, un "orientador", es que no es compatible con este problema. justamente, el problema es la orientación para todo. vivo en un sistema de orientaciones mapas horas dependencias. no quiero que me orienten, nunca más. que lejos que esta de mi piel el mundo, no soy algo importante ni algo especial por eso, soy algo solitario triste. puedo ser también una adolescente, pero necesito decirlo. necesito decir que estoy sola, porque es la verdad, la que hoy me dijeron. y sola tengo que resolverlo. sola. tengo angustia y necesito un abrazo. pero, será el abrazo otra posición cómoda?

martes, 4 de octubre de 2011

él no clarifica mi vista
me somete a decidir:

la paradoja de besarte y estrepitosamente encontrarme libre


o dormirme y que una bocina de muerte
me alerte que se me hizo tarde



me hago ajena a mí

divido el ser en varias partes, una parte es la mente, otra es el corazón, y otra es la que no tiene nombre, la que no conozco, pero cuando me lamento por no controlar ni mis pensamientos ni mis sentimientos ni mis actos, ésta aparece.

lunes, 3 de octubre de 2011

palabras desiderativas

he aquí la imposición de un rostro como un muro
en la mente

inevitable.

como un animal demasiado fuerte,

que vergüenza, mi risa se descontrola. se crean surcos en la cara de "mucho reír, mucho reír"

el caudal ya es incontrolable.

siento un par de ojos y muchedumbre que de mí se ríe.

siento a la sanguijuela más pegada.

sería enajenante unir nuestra sangre.

dejarla en el sol para hacer un mural.

vamos a calentar el sol.

con nuestra piel.

nuestras mañas y nuestras bromas.

mis flores y tus artistas.

un colapso lindo para mi falso aborrecimiento.




El té verde fue una estafa, pero caminamos y saltamos por Plaza Francia, un gaucho nos vendió una lapicera, divisamos un cartel que decía "the beatles", usé de respaldo una ventana con 'vitró' ,

pensé en adquirir el poder de besar, es una independencia nueva. besar en vez de bajar los ojos. besar sin prejuicio, porque no es válida la respuesta "te equivocaste". si soy independiente puedo dejar de consumirme en estas penurias ridículas de esperanza. igual, tengo miedo. existe la posibilidad de arruinarlo todo. qué es todo y por qué es arruinarlo. porque surgirán dos consecuencias. las dos son Silencio. el silencio que filma más besos o el silencio 'seudocrónico' de desagrado y vergüenza.

miedo

ya no es homogéneo el miedo
es un mar turbio con perlas
que al mediodía se ilumina hermosamente
y se ven halos en el agua
obligan al ver
a convertirse en mirar
mirando tirarse al agua
enterrar las manos y encontrar las perlas
las conchas marinas
hablar con los peces
y acostumbrarse nunca
al peligro


domingo, 2 de octubre de 2011

ah que venga el solcito
las dudas suaves se acarician despacio
los miedos tontos se acarician fuerte
estamos rotas, Clarita
barriletes esperando cerca
ah que venga el vientito