domingo, 20 de mayo de 2012

hola victor

escucho el charango y mis latidos resuenan en un monte, puede que esté nublado y húmedo, y otras fuerzas no nos hayan dejado seguir.

quizás acompañar a alguien cantando.

deshacer mi corazón con la voz

ser entonces agua
y evaporarme en selvas vientos y aires de todo el mundo

incluso permito que el mundo me absorba
que la naturaleza me lleve a las personas

los silencios ahondarán en el campo
los silencios ahondaran en tristes
los silencios ahondarán en concentrados
los silencios ahondarán en los cansados
pero seguirán andando, pisando ramitas mojadas y tierra marrón oscura,
oyendo cantos de los halos
las almas de todos, con el canto, subirán a las nubes
la naturaleza unirá los ecos en el aire

acaso no existe la soledad
y todos somos gotas.







miércoles, 16 de mayo de 2012

entonces estoy destinada a sentir dolor
porque no existen los 300 años de vida

si todos nos desarrolláramos al máximo en todos los sentidos,
me da la sensación de que el mundo explotaría,
quizás por que la unicidad del hombre estaría mas a flor de piel
y no como ahora y antes y siempre, que el hombre puede juntarse en manadas,
que llevan en su superficie mental las ideas que lo hacen identificarse con un grupo y en su interior un revoltijo de pensamientos secretos e ideas menos desarrolladas, ya sea por miedo o por cualquier Otra cosa.
ahora, si un desarrollo completo lleva a una unidad mayor es porque todos los humanos llegamos a un mismo acuerdo, por una idea medio platónica universal o por un crecimiento colectivo...ohhhh cuanta utopia!!!
aislamiento o unidad mayor?


las palabras me niegan paseos

cada vez que ocurre algo así
me entristezco.
las revoleo cuando se posan en mí
y me voy corriendo como una tonta
hacia el fin del día persiguiendo al tiempo
persiguiendo inexistencias tales como un ideal concreto
concreto aunque sea por unos minutos.
a veces encuentro canciones para estas pocas frases
y me voy contenta a dormir.
acaso miles de palabras en forma de sueño me tocan cuando duermo
no sé con que podría agarrarlas.
uh, a veces me siento un pajarito, mínimo y frágil
pero con tantas emociones y pensamientos explotaría,
en esos momentos no sé si soy un pájaro.
soy un humano, tengo que admitirlo. 
no obstante ohh soy un animal que huye de sus impulsos
y arma persecuciones locas quién sabe por qué, con el tiempo
y con el deber.

el dolor no existe.
éste que vivo ahora y éste que creé cuando comencé a escribir.
cuando vivo un dolor inmediatamente vengo a desatormentarme
porque me da curiosidad, qué puede salir de mis nebulosas.
cuando veo que parezco un pez globo o un laberinto impenetrable
aparece el otro dolor. es la desilución. 



martes, 15 de mayo de 2012

esta es la forma que conozco
de estrechar dulcemente
yo mira profundo hacia adentro

y los paisajes densos que me turban
también los miro, con más temor
pero tímidamente soy temeraria
por eso lloro
tomo té y lloro, tremolan otoñales
los mimos que emano
lo mas largamente posible
hacia toda la humanidad.

la longevidad de la calma
se torna hacia mí
ahora que me aproximo casi entusiasmada a mi lecho.

mi cama, mi sueño, mi dormir,
es un estado de calma o de explosión del inconsciente?


lunes, 14 de mayo de 2012

escuchando cancion para el viento

charla acerca de futuras pasiones
acaso las escarchas de la ventana no te apuran
hoy a mi tampoco.
estos acordes persisten en la charla
dos voces femeninas se entrelazan
tensión y
uh
despacio caen como hojas
después de brindarse de golpe
mutuamente
con la voz.

para la cancion-ocaso en la plaza borges


los arboles están jugados
consternados
bien adentro
perfumes singulares abusados

hondas corrientes de la sangre
reconocen

esta pena oriunda
del ser
bien adentro
bien adentro
bien adentro
bien adentro...

jueves, 10 de mayo de 2012

la tierra me mira
yo floto en paz
me muevo como una partícula de aire
cuando abro mis poros al viento

tanto magenta en el pecho
en los dedos y en el pincel
que pensé que mi piel
ahora era de pintura.

pero el viento todo lo arregló:
sonó, pasó, besó, sopló, voló,
y sentí
como entraba a mi cuerpo.

abrazo rojo para todos

iré ahora
donde hay llamaradas de acogimiento
fuertes y rojos abrazos
vivos de la tierra.

vivos de la tierra
encontraremos en los mustios
la temeridad de nuestros pechos
y nos tendremos entre todos
nos dejaremos envolver

que la temeridad es simplemente amor
para apaciguar al hombre arrasador
y sumirlo en sus sueños, que nunca fueron escuchados.

sus sueños lo llevarán a este lugar vivo
donde la sonrisa de la tierra y el cielo lo esperan.

dolorcitos atenuados por la primavera, dolorcitos

aunque el resfriado me guarde
puedo sentir el fresco del alma
sin contar los dolores que yo misma busqué.
he pintado mi cuerpo
con dulces penas que cambiaban de color:
brillante rico efímero
después penuria disuelta en sueño y
duda

jardín botánico I

cuando me di cuenta
que la caída de las hojas son caricias
un espasmo de risa
me reretorció el alma
porque ahora
mi ánima de amor con sus raíces desiguales
se sostienen sólo de lianas, ramas,
y aire cargado de aliento de árbol
están vivos. están vivos. la vida en los cuerpos ondulantes
pensadores en silencio.
pero hoy pude escucharlos, oh, entre la hiedra surgían los brazos
que me agarraron por unos minutos
sentí los orgasmos mas puros
cuando me hablaban
y exhalaban halos, dibujos de luz de sol en el piso.

esta mañana

escapo de las leyes lógicas y de los razonamientos deductivos
los guardo en el inconsciente para que solos afloren entre textos
o entre bromas con una amiga.

me distraigo de mis estudios para caer en manos de una joya vieja.

abro el libro gris, que tiene tierra y título, llamadores
poemas acerca de guirnaldas de flores
un jardinero que regala purificación
para ser alzada en el aire
mecida en los arboles
por la naturaleza.
me mira de cerca, de afuera y de adentro.
desde las danzas vespertinas de hojas naranjas
hasta el jardín interior violeta.








martes, 8 de mayo de 2012

para maría

pececito azul
tu boca hace burbujas pequeñas

mi alma se rellena de pompas
transparentes
de acogimiento
de simbiosis eterna

quizás eres más frágil que yo
o es la sensación que me da
ver tus finas extremidades

y tu expresión mórbida
para mi es clara
la entiendo lo más que puedo
mientras te amo

con un recuerdo
incluso uno borroso
me basta
para saber que tu
ritmo azul perenne
cabe en mi alma.


lunes, 7 de mayo de 2012

maderita tocada
sonidito color
ardillitas se estremecen
de frio y sueño
de ternura y ganas de abrazar

contestan con gemidos suaves
una súplica de los bichos
bichos feos bichos pequeños
que se hacen presentes
porque la tierra está húmeda y quieren alimentarse.

se suben a las enredaderas
y toman sol
calientan su pechito
porque es otoño y refresca a las seis de la tarde
mas o menos
me alegro
mas o menos
porque un guardia me está echando.



brusco piano
vuelca sus notas fuera de la sala
hacia la mente roja de confusión
pleno delirio se acerca a la ventana verde, al sonido estrujador 
salen lágrimas y no termina de leer el cuento
sigue oyendo
hasta que proyecta todo su ser en el paisaje


domingo, 6 de mayo de 2012

hay una bacteria. no; muchas bacterias, que molestan silenciosamente en una zona del pensamiento.
furtivas me corrompen
mi mente nunca plácida
intranquila hasta en sueños
bifurcando todos aquellos pensares que se unían inexorablemente,
pero ahora estaban como funcionando para la sensibilidad.
más retorcida aún, se revuelven en risa
las bacterias que empujan a salir al humor
en pleno nudo de furia o tristeza.
otro ápice de ellas se destina al amor
explota. y reverberan besitos, pero también demencias
allí todo es tan confuso
toda yo soy tan confusa
que cuando amo me olvido de toda yo
de todo mi nudo, mi gran nada.




una pena de jardinera

estoy furiosa. estoy atrapada. mis lagrimas son como el intento de pasar a través de un mosquitero.
me zambullo en las nebulosas del pensamiento, donde la sensibilidad lucha por destruirlo,
porque no es libre. nunca será libre.
solamente cuando esté arrodillada en la tierra, amasándola, sembrando. allí todos los dolores menguan porque son absorbidos por el aire.


quiero "sentir que mis pies tienen raiz" y "tocarle el cascabel" a una flor triste.
quiero CUIDAR EL TESORO MAYOR
MUCHO MUCHO MUCHO AMOR...

jueves, 3 de mayo de 2012

explicar el nudo abrumador
el camino soslayado
la mágica avenida
donde el pensamiento es irracional y desordenado
choca y se acaricia y choca, se echa colores encima
se incendia
se inserta
en los sentimientos
para desordenarlos también
oh, compartir los colores implica
sufrir y amar el desorden

tiempo

corro al arbusto de frutos morados
corro porque se están secando
brillan de día y de noche
debo correr para absorber un jugo
cada vez más rápido,
piso más fuerte las flores

aplasto el fruto en mi boca
y es dulce
pero estoy tan cansada,
que le atribuyo un amargo sabor
desecho los frutos
y me vuelvo a las flores, las arreglo, las beso,
me lamento porque murieron y
el sabor amargo permanece en la boca
insoportable incomodidad
se acrecienta
abrasa mi sangre
mi sangre es ahora morada y coagulada

oh canción
si pudiese morderte
si tuvieses boca
y peor aún, si fueses morada
te estrujaría,
y no necesito estrujarte con mis emociones
porque sos un reflejo de ellas
sos el otro fruto


martes, 1 de mayo de 2012

ahhhhh ha ha ha ha ha ha ha haaaa
dam dam dam...
cascada violeta
electrizante de las venas
súbete al bote
ensoñador
de la sangre libidinosa

la del sueño lúcido de esta noche
la del grabado de rostros hermosos
de despertarse y ya estar sucediendo en ese color
despertarse y ya estar siendo

bello tunel oscuro
insistente tunel oscuro
verdoso cuando sonríe
con la sangre revuelta 
cuando abrazo.
giramos de la duda a los fulgurantes sueños
que nos hacen despertar en la realidad tranquila
de suceder sencillamente
suceder sencillamente
sube al taxi nena...
subite clara a un techo y viaja como un gato
mira como un gato
trrrrrrrr como un gato
no sé... hola flaco, me haces ruido en las entrañas
y las costillas se ríen porque se ponen rojas
y los pulmones amarillos
y mis manos amarillas cuando se queman en el agua
en el agua cachúcachú