las historias revueltas y afinadas por el viento
se atropellan nuevamente y se filtran en el silencio
me hago muzgo
me hago pecho
soy el barniz de un rayo
que pinta el cielo, el cielo oscuro
y hace de halo antes de llover.
muchos otros, como yo
se vuelven claros, se van muriendo
y al fin y al cabo
duermen en la tumba
de la generalización
por eso nos llamamos sociedad
las historias revueltas
las revueltas invisibles
se filtran en el silencio
se convirtieron en él.
jueves, 29 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
el corazón me late muy fuerte
y tiemblo, porque soy una criaturita frágil y mi cuerpo no aguanta la resistencia en las peleas.
es absurdo
combatir a los monstruos mediante otros monstruos
siento que no tengo fuerza
sus contradicciones me confunden a mí
me arrima contra su asqueroso ad hominem
me revuelve las venas
me aprisiona
y presiona
yo soy la resistencia
vos sos la injusticia
adentro tuyo tu violencia te carcome
sabés que estás triste
me enfurezco porque ya no quiero comprenderte
entonces me convierto en ese monstruo
es que cuando agrandás tu figura apretándome
desplegás la teatralidad de los supuestos de tu mente
y hacés todo lo posible por legitimarla, mantenerla.
si no sos honesto con vos mismo
te autodestruís. la violencia es de vos hacia vos.
y para que no se derrumbe la fachada interior,
debes hacer un duro trabajo exteriorizando.
si la violencia mantiene la fachada adentro
la violencia mantendrá la fachada afuera.
y si yo hago un trabajo de comprensión conciliadora
nunca voy a poder decirte "sé responsable"
si la madurez llega mágicamente cuando se tienen veinte años como vos supones,
la honestidad contigo mismo ya se habría notado
en tus comportamientos.
la vida suele ser triste porque todos hacemos que sea triste
lunes, 19 de noviembre de 2012
la imposición de compartir deseos
siento que mi casa, el espacio encerrado por paredes de cemento y ladrillos más todo lo que la decora, es un espacio que representa irracionalidades ajenas. (el criterio con el que voy a decir todo esto también es irracional, pero necesito desatormentarme) abro la puerta y encuentro objetos y objetos y más objetos, grandes y chiquitos, algunos de uso cotidiano y otros que juntan polvo, mas es imposible acertar con la función de algunos. tornillitos, tapitas, pelusas, cajitas, canastitas, botellas vacías, discos, cables, en fin, manufacturas obsoletas. objetos ancianos para el sistema, escondidos entre los más lustrados, grandes y de más uso. vivo entre décadas de economía de acumulación dentro cuatro o más paredes. siento que me arrastro y nado en ellas, a veces me ahogo, me falta la respiración, y necesito salir al patio para respirar entre las macetas. en el patio encuentro, por arriba de la pérgola, muchos caños y caños que sirven de antena de radio; pero mientras la antena no existe, sí existen los caños y caños que se guardan arriba de la pérgola. muchas cosas se guardan arriba de la pérgola; igualmente con la posición del sol al mediodía se produce un juego de luz que hace que me guste la pérgola. los objetos inundan el lavadero, debajo de almohadones, debajo de bandejas, adentro de cajitas, en percheros viejos. por lo general son cables y envoltorios plásticos. la casa tiene objetos activos e inactivos, a veces algunos mas bizarros y a no olvidarse de los activos necesarios. los activos(no esenciales) son, por ejemplo: la heladera, la televisión, el silloncito y los almohadones, las computadoras, los cargadores de celular, las llaves y las cerraduras, las rejas, entre otros. los inactivos son: los desechos como cables, ropa, tornillos, lapiceras que no andan, discman, walkman, baterías, maquinitas, cajitas que juntan papeles, folletos de publicidad en cajones, utensilios y vajilla guardados por que son regalo de casamiento y por último, los libros.los libros son los objetos inactivos que se guardan entre cuadrados de madera. cuando me siento sofocada, detesto ordenar los objetos activos e inactivos(a veces hay objetos coloides que simulan pero son molestos de todos modos) mas los libros son los únicos objetos que me gusta ordenar. siento que dialogo con ellos: los abro, los huelo, los leo, pedacito éste sí pedacito éste no, los ordeno por tamaño o por color o por nada en particular. A veces hasta yo misma mezclo entre ellos objetos inactivos que corrompen el espacio cálido de los libros que me apaciguan: papeles viejos, poemitas viejos, y más papel escrito, postales, cartas y notas de mamá levantame a las ocho.
cuando observo la cocina y otros espacios de la casa, me doy cuenta que todos los objetos que la llenan representan, en conjunto, una contradicción de la mente humana. puedo ver la nostalgia en los cajones y en el polvo de los objetos inactivos al mismo tiempo que las ganas de no quedarse atrás agregando objetos de consumo nuevos(de última generación, o más acorde al sistema económico: de último segundo). esto quizás puede servir, al igual que eso, y esto otro lo tengo que tener, porque ahora es muy necesario. así se llena la casa.
también me doy cuenta que cuanto más me alejo de los puntos de vista de ciertos habitantes de la casa, más ajena me siento a la casa, y más monstruosa percibo esta acumulación. me recepto en el jardín durante el verano o en otras casas durante el invierno.
cuando observo la cocina y otros espacios de la casa, me doy cuenta que todos los objetos que la llenan representan, en conjunto, una contradicción de la mente humana. puedo ver la nostalgia en los cajones y en el polvo de los objetos inactivos al mismo tiempo que las ganas de no quedarse atrás agregando objetos de consumo nuevos(de última generación, o más acorde al sistema económico: de último segundo). esto quizás puede servir, al igual que eso, y esto otro lo tengo que tener, porque ahora es muy necesario. así se llena la casa.
también me doy cuenta que cuanto más me alejo de los puntos de vista de ciertos habitantes de la casa, más ajena me siento a la casa, y más monstruosa percibo esta acumulación. me recepto en el jardín durante el verano o en otras casas durante el invierno.
domingo, 11 de noviembre de 2012
hinoptizame
entre mi mano y tu panza un abismo de torpeza
entre mi boca y tu boca un aliento rojo y violeta
entre tu mano y mi cuello un monstruo hinoptizante
que me muerde
su néctar me sube al árbol
estoy tranquila e intranquila
soy ahora, y antes, y después: un animal que se desnuda.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)